Inicio | Blog | 5 universidades para estudiar Comercio Exterior en Chile

5 universidades para estudiar Comercio Exterior en Chile

En las últimas décadas, la ingeniería en comercio exterior ha tomado protagonismo en Chile porque prepara profesionales esenciales para las empresas del país. Como consecuencia, instituciones de gran prestigio la han incluido dentro de su oferta académica. Conoce las cinco mejores universidades para estudiar una carrera en comercio internacional.

17/05/2024 | Tomas Grenon

5 universidades para estudiar Comercio Exterior en Chile
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

La ingeniería en comercio exterior representa una excelente alternativa debido a la posición estratégica del país en el mercado global. En este sentido, Chile cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que abarca más de 60 países. Esta realidad proporciona un contexto dinámico y práctico para los estudios, permitiendo a los alumnos no solo aprender desde una perspectiva teórica, sino también experimentar de primera mano las operaciones de comercio internacional. 

Además, Chile cuenta con universidades e instituciones de educación superior reconocidas por su calidad educativa. Algunas de ellas ofrecen programas actualizados que preparan a los profesionales para enfrentar los desafíos del comercio global, aprovechando las oportunidades de una economía interconectada y promoviendo la innovación en el sector.


Carrera de ingeniería en comercio exterior

También conocida como ingeniería en comercio internacional, es una profesión que combina los fundamentos de la ingeniería con los principios y prácticas del comercio global. Se enfoca en preparar profesionales con las cualidades para diseñar, implementar y gestionar estrategias o procesos que impulsen la optimización de las operaciones de comercio internacional. 

A través de un enfoque interdisciplinario, los estudiantes aprenden sobre logística internacional, negociaciones comerciales, legislación aduanera, gestión de la cadena de suministros y el uso de tecnologías de información aplicadas al comercio internacional. El objetivo es formar ingenieros con una sólida comprensión de los mercados globales, con aptitudes para innovar y aplicar soluciones técnicas que aporten a la competitividad y eficiencia de las empresas en el ámbito internacional.


¿Dónde estudiar ingeniería en comercio exterior?

A continuación, describiremos las cinco mejores universidades para estudiar la carrera de ingeniería en comercio exterior en Chile:


1. Universidad Santo Tomás (UST)

La Ingeniería en comercio exterior que dicta la Universidad Santo Tomás busca formar profesionales capacitados para enfrentarse a los desafíos actuales del mundo de los negocios y que tengan las cualidades para liderar los procesos de cambio necesarios para generar una administración más eficiente y exitosa. Esta carrera se compone de 58 materias y su duración es de 10 semestres.

2. Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior Iplacex

Si estás buscando estudiar esta carrera online, el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior Iplacex es una de las mejores opciones. Su Ingeniería en Comercio Exterior se destaca por brindarle a sus estudiantes una amplia gama de conocimientos sobre negocios, gestión empresarial y sobre la legislación internacional que regula el intercambio comercial. Este programa cuenta con 43 materias y se extiende por 4 años.

3. Duoc UC Universidad Católica

Dentro de las universidades de orientación católica que incluyen propuestas relacionadas con el comercio exterior, Duoc UC Universidad Católica brinda uno de los programas más destacados. Esta Universidad dicta una Ingeniería en Comercio Exterior que se caracteriza por brindar las competencias necesarias para desarrollar una trayectoria profesional en el campo mundial de los negocios. A su vez, se preocupa porque sus estudiantes adquieran una ética cristiana y una serie de valores que guíen su accionar durante sus proyectos. Esta ingeniería tiene una duración de ocho semestres y está conformada por 45 materias.


4. Universidad Tecnológica de Chile

La Ingeniería en Comercio Exterior que dicta la Universidad Tecnológica de Chile tiene una característica diferencial: el valor que le brindan a las prácticas profesionales. Los alumnos que cursan esta carrera deberán realizar una práctica profesional de 360 horas con el objetivo de perfeccionar sus habilidades e incorporar de manera natural todos los conocimientos que se dictaron a lo largo de los ocho semestres.


5. Universidad de Tarapacá

Si estás buscando adquirir una amplia gama de conocimientos relacionados con la gestión de empresas multinacionales y con los mercados internacionales, la Ingeniería Comercial con mención en Gestión y Comercio Exterior que dicta la Universidad de Tarapacá es ideal para ti. Esta propuesta académica se ocupa de formar profesionales facultados para desarrollar planes de gestión eficientes que ayuden a las empresas a ampliar sus horizontes hacia nuevos mercados.

Ahora bien, si quieres incursionar en el comercio internacional con una carrera corta en Chile, puedes consultar en nuestra base de datos las carreras de técnico en comercio exterior.

Cursar la carrera de comercio exterior en instituciones prestigiosas como la Universidad Santo Tomás, la Universidad Tecnológica de Chile, la Universidad de Tarapacá, el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior o en Duoc UC Universidad Católica brinda la seguridad de que la educación será de calidad y las oportunidades en el mercado laboral no faltarán. La enseñanza a la que podrás acceder en estas instituciones de educación superior te permitirá soñar en grande.

En caso de que desees que un asesor académico se comunique contigo para resolver dudas sobre la carrera en comercio internacional en Chile, o de las universidades que la imparten, llena el formulario que se encuentra en nuestro sitio.

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesonline.cl aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.