
Universidad Ana G. Méndez
Maestría en Administración Pública Justicia Criminal
La carrera Maestría en Administración Pública Justicia Criminal es una de las Maestrías de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que dicta la Universidad Ana G. Méndez.
Duración: 2 AÑOS.
Materias: 10.
El título de Maestría en Administración Pública Justicia Criminal es el título que otorga la Universidad Ana G. Méndez para La carrera de Magíster en Criminología .
Descripción de la Maestría
La Maestría en Administración Pública con especialización en Justicia Criminal tiene como finalidad capacitar a todos los profesionales interesados en la justicia criminal, con los conocimientos necesarios para desempeñar en su carrera profesional la administración, diseño y evaluación de programas y planes de servicios dentro de las distintas áreas del sistema judicial.
Los cursos contemplados dentro del programa académico de Maestría en Administración Pública con especialización en Justicia Criminal imparten el conocimiento necesario para que el egresado pueda desarrollarse en roles de responsabilidad en los ámbitos de prevención de la delincuencia, seguridad, protección e investigación integral del crimen.
Cursos
Dentro de la Maestría en Administración Pública con especialización en Justicia Criminal, podrán encontrar algunos de estos cursos:
- Programas de Tratamiento y Rehabilitación del Delincuente.
- Seminario: La Víctima: Crimen, Víctimas y Sociedad.
- Técnicas sobre la Organización y Administración de la Policía.
- Problemas de Adición: Aspectos Legales y Psicosociales.
- Criminalidad, Control del Crimen y Justicia Criminal.
Cursos acreditados en su totalidad por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) y licenciados por la Junta de Instituciones Postsecundaria de Puerto Rico (JIP).
Salida Laboral
- Analista y evaluador en el área de la Justicia Criminal.
- Investigador científico en áreas de conducta desviada de las personas.
- Responsable de prevención de delincuencia y criminalidad.
- Encargado de policía estatal.
- Emplazador del tribunal y corte.
- Mediador de conflicto judiciales entre partes.