8 señales que indican que tienes un virus en el móvil
miércoles, 15 de junio de 2022
Los teléfonos móviles también están sujetos a ciberataques y en ese artículo te compartimos las diversas señales que pueden indicarte que el tuyo ha sido infectado por un software malicioso.
Al pensar en ciberataques
probablemente nuestras mentes se vayan por la imagen que hemos visto en películas
donde los hackers buscan atacar únicamente a grandes empresas o a personas con
gran poder adquisitivo, pero la realidad de los ataques cibernéticos es que
pueden ocurrirle a cualquier persona con un dispositivo, y esto no se limita a
los computadores y laptops, los teléfonos móviles también pueden ser la vía que
los usuarios maliciosos utilicen para causar daños.
En este artículo queremos enfocarnos en los smartphones y las diferentes señales que nos indican que están infectados por algún software malicioso.
Señales indican que tu teléfono puede estar infectado por un software malicioso
De acuerdo con Panda
Security, existen diversas señales que son un claro indicador de que un
smartphone está infectado, entre ellas las siguientes:
- Gasto excesivo de datos: cuando un teléfono móvil tiene un virus usualmente este es ejecutado en un segundo plano, lo que puede aumentar el gasto de datos.
- El consumo de la batería incrementa: al igual que en el caso del consumo de datos, cuando existe un virus alojado en un dispositivo que se ejecuta en un segundo plano puede gastar la batería considerablemente, así como el uso de la memoria RAM del teléfono.
- Cargos extra y fraudulentos: existen diversos tipos de software maliciosos como los troyanos que tienen la habilidad de aumentar las cuentas del smartphone a través de compra de apps o el pago de cuentas premium por parte de los ciberdelincuentes.
- Pop-ups: las
ventanas emergentes son normales en la publicidad de las páginas web, sin embargo,
si no te encuentras en ningún sitio online y una publicidad emerge, ¡no es
normal! y sí, es una mala señal.
- Mensajes de spam: si
recibes mensajes con enlaces, ¡no los abras! este tipo de mensajes son una
forma común del software malicioso de infectar tu dispositivo y robar tus
datos.
- Aplicaciones
irreconocibles: cuando se descargan apps de forma misteriosa, definitivamente es
una señal de que alguien más se encuentra navegando en tu smartphone.
- Bloqueo de
aplicaciones: otra forma de detectar un software malicioso en el móvil es
cuando las aplicaciones se bloquean repetidamente.
- El móvil se calienta
excesivamente: los softwares maliciosos pueden consumir mucha RAM y CPU, y esto
causa que el teléfono móvil se caliente demasiado.
¿Cómo proteger el móvil de software malicioso?
Existen diversos
consejos que te ayudarán a proteger tu dispositivo de cualquier malware.
📱 Únicamente descarga aplicaciones
verificadas.
📱 Lee detenidamente los términos y
condiciones antes de descargar una app desconocida.
📱 Evita las tiendas de aplicaciones de
terceros.
📱 Utiliza un WiFi protegido o una VPN.
📱 Instala un antivirus.
📱 No hagas jailbreak en tu teléfono.
📱 Actualiza el sistema operativo de tu móvil.
📱 No abras mensajes sospechosos.
La mejor forma de protegerse de los ciberataques es mantenerse informado sobre nuestros propios dispositivos y las diferentes técnicas de los usuarios maliciosos ara causar daños a las empresas y a los usuarios individuales.
También podría interesarte este artículo ¿Qué es el Phishing y cómo protegerse contra este ciberataque?
¿Te interesa estudiar Ciberseguridad online?
Si estás en busca de las herramientas y los conocimientos
para lograr resolver problemas de la vida real que involucren diseño,
desarrollo, soporte y administración de hardware, software, redes y sistemas
para proteger los activos digitales Saint Leo
University tiene el programa ideal para ti.
La Ingeniería
en Ciberseguridad tiene la misión de preparar a las nuevas
generaciones de profesionales para proteger la información crítica mediante la
prevención cibernética, detección, métodos de recuperación y técnicas forenses.
Esta carrera universitaria online tiene un enfoque holístico que combina
habilidades fundamentales en ciencias de la computación con habilidades en
ciberseguridad como defensa de redes informáticas, sistemas de seguridad,
ciencia forense digital, pruebas de ingreso y pensamiento analítico.
Una ingeniería online que te prepara para trabajar en todo
tipo de industrias vinculadas a las redes informáticas de seguridad y podrás
ejercer roles como Analista de seguridad de la información, analista
cibernético, auditor de ti, ingeniero de seguridad de redes, ingeniero de
seguridad, analista de seguridad de bases de datos e ingeniero de seguridad de
la información.
Para recibir más información sobre Saint Leo University y
sus programas para estudiar online, sólo tienes que llenar el
formulario que encontrarás en nuestra página o bien, puedes enviarnos
un mensaje
de WhatsApp.
Descubre más universidades online, programas para estudiar
desde Chile y temas relacionados navegando por nuestro sitio.