¿Cuáles son las 4 mejores universidades para estudiar Fonoaudiología en Chile?


viernes, 3 de febrero de 2023

Las Licenciaturas en Fonoaudiología son carreras que ofrecen una amplia gama de conocimientos y herramientas de trabajo. En Chile, prestigiosas instituciones como la Universidad de Chile, la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Concepción ofrecen programas actualizados que ayudan a alcanzar el éxito en el campo de la salud.



En las Licenciaturas en Fonoaudiología, los estudiantes adquieren conocimientos sobre técnicas y procedimientos que permiten solucionar todo tipo de problemáticas relacionadas con la comunicación.

Esta carrera pertenece al campo de la salud. Como consecuencia, para acceder a una formación especializada sobre la Fonoaudiología, es preciso estudiar en las instituciones educativas de Chile que destaquen en este ámbito. Un amplio bagaje de conocimientos permite responder de manera exitosa a los desafíos diarios que presentan los pacientes.


4 universidades para estudiar Fonoaudiología


Elegir correctamente la universidad en la que se va a estudiar es un paso clave para tener una buena experiencia académica. Es por ello que, en el caso de la Licenciatura en Fonoaudiología, las cuatro mejores universidades para estudiarla son:


Universidad de Chile


La Licenciatura en Fonoaudiología de esta institución es un programa que está compuesto por 58 materias que se distribuyen a lo largo de 10 semestres. Los egresados de esta propuesta académica son profesionales de la salud comprometidos con la sociedad y preparados para diagnosticar y tratar todo tipo de discapacidades relacionadas con el habla. Lo notable de esta Licenciatura es que también brinda muy buenas herramientas para desarrollar investigaciones que permitan contribuir con nuevos saberes al campo de la salud.


Universidad Austral de Chile


En la Licenciatura en Fonoaudiología que dicta esta prestigiosa universidad, el plan de estudios consta de 10 semestres y 55 materias. Los egresados de esta carrera están formados para responder a las problemáticas relacionadas con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución, la audición y/o el equilibrio. En la Universidad Austral de Chile, los estudiantes se forman para ser proactivos, responsables y con un gran compromiso laboral.


Universidad de Valparaíso


Esta Licenciatura en Fonoaudiología brinda conocimientos científicos y tecnológicos que permiten prevenir y tratar todo tipo de trastornos relacionados con el habla. Esta carrera otorga la posibilidad de especializarse en cinco áreas: lenguaje y habla infantil, lenguaje y habla adulta, voz, audición, vestibular, motricidad orofacial y deglución. Su plan de estudios contempla el cursado de 66 materias en 10 semestres.


Universidad de Concepción


El egresado de la Licenciatura en Fonoaudiología de esta universidad es un profesional de la salud destacado en el desarrollo de terapias para la curación de alteraciones del habla. Estos egresados también están capacitados para ser docentes en instituciones educativas. El plan de estudios de esta carrera comprende el cursado de 57 materias en 10 semestres.


Materias más destacadas de la Licenciatura en Fonoaudiología


Para poder responder a los desafíos que plantean las problemáticas relacionadas con el habla, los planes de estudio de las Licenciaturas en Fonoaudiología prevén que los estudiantes cursen una amplia variedad de materias provenientes de diferentes disciplinas. Algunas de las asignaturas más destacadas que se estudian allí son las siguientes:


  • Anatomía, física y biología
  • Fonética y fonología
  • Salud pública
  • Fisiología
  • Intervención fonoaudiológica
  • Terapia de la comunicación
  • Genética y neurología


Perfil del egresado de Fonoaudiología


Esa formación amplia y multidisciplinaria que brinda el plan de estudios de la Licenciatura en Fonoaudiología les permite a los egresados de la carrera desarrollar una multiplicidad de tareas. En la actualidad, los fonoaudiólogos realizan las siguientes actividades:


  • Diagnóstico y tratamiento de problemáticas relacionadas con lenguaje, el habla, la deglución, la voz y la audición
  • Promoción de métodos de prevención de enfermedades relacionadas con el habla
  • Desarrollo de estrategias para evitar daños en el sistema auditivo
  • Rehabilitación del uso de la voz y diseño de planes de intervención para los diferentes diagnósticos que se pueden realizar en los pacientes
  • Creación de terapias métodos de relajación para personas que utilizan la voz como medio de trabajo tales como cantantes, profesores y locutores


A partir de ello, el campo laboral de los fonoaudiólogos es uno de los más destacados de la actualidad. En Chile, los egresados de la Licenciatura en Fonoaudiología pueden trabajar en los siguientes lugares:


  • Clínicas u hospitales
  • Centros de salud rurales y urbanos
  • Universidades o instituciones académicas
  • Medios de comunicación




Estudiar en la Licenciatura en Fonoaudiología en Chile es una gran oportunidad para ayudar a personas de todas las edades a superar sus problemáticas relacionadas con el habla, la audición y la comunicación en general. Acceder a los conocimientos que brindan estas propuestas académicas es clave para poder desarrollar tratamientos eficientes.

Si necesitas más información sobre las diferentes carreras en Fonoaudiología que se dictan en Chile, debes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus oportunidades cursando la Licenciatura en Fonoaudiología!





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.cl, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio chileno.