Las 5 aportaciones más importantes de la Ingeniería Eléctrica
jueves, 16 de junio de 2022
La historia de la ingeniería eléctrica y los aportes de las figuras más importantes han cambiado el rumbo de nuestras vidas. E este artículo te compartimos las principales aportaciones de este sector.
En cada área del conocimiento han existido aportaciones y figuras
importantes que han cambiado el rumbo de la historia, haciendo que nuestras
vidas sean lo que son hoy en día.
En este artículo queremos enfocarnos en la Ingeniería Eléctrica y en las aportaciones que dieron inicio a todo lo demás gracias a los pioneros en el sector.
¿Cuáles son las aportaciones más importantes de la Ingeniería Eléctrica?
Los siguientes elementos seguramente los conoces bien, pues no son novedosos, aunque en la actualidad siguen desarrollándose y todos los días se descubre más sobre ellos.
1. Robótica
Existe una pequeña incertidumbre sobre los inicios de la
robótica, donde unos aseguran que nació hace muchísimos años atrás, otros
consideraran que los verdaderos avances de la robótica han ocurrido en los
últimos 70 años.
Los primeros robots como los conocemos en la actualidad
fueron creados a principios de la década de los 50’s por el estadounidense
George C. Devol, alma mater del primer robot industrial de la historia.
En la actualidad las aplicaciones de este importante aporte alcanzan diversos ámbitos de la sociedad, que van desde la industria y la medicina hasta la exploración del universo, siendo uno de los factores clave en el desarrollo científico, tecnológico e intelectual de la humanidad.
2. Supercondensador de grafeno
También conocido como condensadores electroquímicos de doble
capa.
Se trata de un conjunto de dispositivos electroquímicos que
tienen la capacidad de sustentar una densidad de energía inusualmente alta en
comparación con los condensadores comunes.
La superconductividad del grafeno ha sido un descubrimiento reciente,
pero significativo realizado por un grupo de ingenieros, físicos y científicos
del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Gracias a esta aportación en la Ingeniería Eléctrica es posible producir superconductores que permiten la densidad de potencia de los condensadores y entregar gran cantidad de energía en ráfagas rápidas y permiten crear baterías que se cargan a gran velocidad.
3. Internet
¡No podía faltar! El origen de este invento tan fundamental
de nuestras vidas puede remontarse a la década de los 60’s y está especialmente
relacionado con la Guerra Fría. Durante ese periodo se realizaron avances
fundamentales que terminaron a finales de los años 80´s con el trabajo del
ingeniero británico Tim Berners-Lee, pionero en el desarrollo de las ciencias
computacionales, también conocido como el padre de la World Wide Web (WWW).
Sin duda se trata de una aportación que transformó para siempre el mundo y la forma en la que nos relacionamos, trabajamos, compramos y desarrollamos prácticamente cualquier actividad.
4. Transistores
Un transistor puede definirse de la siguiente forma:
“…es un dispositivo electrónico de tipo semiconductor que
puede utilizarse para hacer llegar una señal de salida en respuesta a una señal
de entrada. Así, puede cumplir múltiples funciones primordiales, ya sea como
amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.”
Los transistores se inventaron en la década de 1940, pero fue en el año 1947 cuando los físicos e ingenieros eléctricos estadounidenses John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley comenzaron a desarrollarlos. Fue posible entonces reemplazar el uso de los tubos de vacío en televisores, radios y los más diversos equipos electrónicos.
5. Corriente alterna
La corriente alterna también conocida como AC por sus siglas
en inglés, es la corriente eléctrica en la cual la magnitud y el sentido varían
en forma cíclica, logrando una transmisión de energía mucho más eficaz,
sostenible y económica.
Las figuras involucradas en esta aportación fueron Nikola
Tesla y Thomas Edison.
Entre otras importantes aportaciones de la Ingeniería Eléctrica se encuentran la radio, el teléfono y la lámpara incandescente.
¿Te interesa estudiar Ingeniería Eléctrica?
Si estás en busca de programas para iniciar o avanzar tus
estudios en Ingeniería Eléctrica, te invitamos a consultar las siguientes
opciones:
- Ingeniería
Eléctrica de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Magíster
en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Eléctrica de Universidad
de Santiago de Chile
- Doctorado
en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Eléctrica de Universidad
de Concepción
Para recibir información sobre alguna de estas universidades
y sus programas para estudiar en Chile, sólo tienes que llenar el formulario
que encontrarás en nuestra página.
Descubre más universidades de Chile, programas para estudiar
online y más temas relacionados navegando por nuestro sitio.