Tipo de Universidad | Privada |
Rector | Manuel Antin |
Fecha de Fundación | 1995 |
Dirección | La Encalada 415 |
Ciudad | Ñuñoa, Región Metropolitana |
Teléfono | (562) 22726332 - (562) 22726333 |
Escuela de Cine de Chile
La Escuela de Cine de Chile, fundada en 1995 por los cineastas Carlos Flores Delpino y Carlos Álvarez, se convirtió en el primer centro de estudios especializado que apostó por la búsqueda y enseñanza de nuevos realizadores en un periodo que estudiar cine, en Chile, era considerado sólo un acto de rebeldía e inmadurez. El desafío era claro, sí se puede hacer cine en Chile, se pueden filmar ideas y también historias, y para eso sólo se necesita práctica.
En el Instituto Profesional Escuela de Cine de Chile, nos comprometemos a formar profesionales competentes, críticos, creativos, innovadores e inquietos; a través de un equipo humano cualificado y comprometido con el Mejoramiento Continuo, que permita generar desarrollo para los estudiantes, la institución, trabajadores y los grupos de interés. La Escuela de Cine de Chile, se declara en una exploración constante de la excelencia para sus carreras, sus actividades de formación, producción, extensión y su proyección social, buscando equilibrar armónicamente las estrategias académicas, los intereses de los alumnos y las tendencias de la industria. Escuela de Cine de Chile planifica, busca un desarrollo sostenible, con un uso eficiente de recursos y mejorar continuamente los servicios, a través de los procesos de autoevaluación y autorregulación en aras de lograr la formación integral de profesionales que respondan a las expectativas del entorno.
Escuela no acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)
MISIÓN:
El Instituto profesional Escuela de Cine de Chile, es una institución de educación superior que forma personas con competencias y conocimientos integrales en las disciplinas artísticas y técnicas que promueve el desarrollo cinematográfico y audiovisual contemporáneo. Realiza procesos formativos en espacios de creación, reflexión crítica, producción e innovación, adaptándose a los dinámicos escenarios artísticos y productivos.VISIÓN:
Ser una institución de educación superior que desde la formación académica, transforme el quehacer cinematográfico y audiovisual, provocando un impacto cultural que contribuya a una sociedad más libre y diversa.
En el año 2023, La Escuela de Cine de Chile dicta 1 posgrado. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 1 licenciatura.
La Escuela de Cine de Chile actualmente no dicta carreras a distancia, licenciaturas a distancia, ingenierías a distancia ni posgrados a distancia.
Carreras Universitarias
Escuela de Cine de Chile
Licenciatura en Cine
Modalidad: Presencial. Ciudad: Ñuñoa, Región Metropolitana. Duración: 4 AÑOS.
Otras Universidades
que te pueden interesar: